¿Qué tan Fuerte es la Economía Estadounidense a Día de Hoy?

Dec 01, 2023

How Strong is The US Economy Today?

El estado de la economía estadounidense ha sido tema de mucha discusión y especulación durante los últimos tiempos. Con el aumento de los precios de la gasolina, las viviendas inasequibles y las altas tasas de interés, mucha gente supone que la economía se encuentra en un estado calamitoso. Sin embargo, cuando profundizamos en las cifras, encontramos que a la economía estadounidense le está yendo bastante bien.

De hecho, los datos recientes de crecimiento económico durante el tercer trimestre de 2023 indican que la economía está experimentando su ritmo de crecimiento más rápido en más de dos años. Pero, ¿qué es exactamente lo que está impulsando esta inesperada fortaleza de la economía? Echemos un vistazo más de cerca.

Aspectos claves:

  • El gasto del consumidor en EE.UU. aumentó un 4,0 % en el tercer trimestre de 2023, lo que indica algunos signos de fortaleza.
  • Los datos de la tasa de inflación de octubre fueron del 3,2%; dato por debajo de las expectativas de los analistas.
  • La economía de Estados Unidos puede desacelerarse en 2024.

El gasto de los Consumidores como Fuerza Impulsora en 2023

Uno de los factores clave que contribuyen a la solidez de la economía estadounidense es el gasto de los consumidores. La gente sigue gastando dinero en diferentes bienes y servicios, desde automóviles hasta entradas de cine. Este gasto de consumo sostenido e incluso creciente ha sido fundamental para expandir la economía a un ritmo más rápido de lo previsto inicialmente.

Actualmente, el gasto de los consumidores representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos. En el tercer trimestre de este año, el gasto de los consumidores creció a una tasa del 4,0%, una mejora significativa en comparación con el crecimiento del 0,8% del trimestre anterior.

Dato importante

La economía estadounidense mostró un impresionante crecimiento del producto interno bruto (PIB) de casi el 5% en el tercer trimestre de 2023, el más rápido desde el cuarto trimestre de 2021

Consumer Spending as a Driving Force in 2023

Este aumento en el gasto de los consumidores contribuyó con 2,69 puntos porcentuales al crecimiento hay que señalar que todavía está superando a la inflación, aumentando así el poder adquisitivo de los hogares.

Posible desaceleración del gasto

Sin embargo, debemos considerar los posibles desafíos que pueden afectar el gasto de los consumidores en el futuro.

La disminución de la tasa de ahorro y los posibles aumentos del precio del combustible, combinados con otros factores, podrían afectar negativamente al gasto. Los economistas estiman que el exceso de ahorro acumulado durante la pandemia del COVID-19, que se concentra principalmente entre los hogares de ingresos altos, podría agotarse en el primer trimestre de 2024.

Además, los consumidores de bajos ingresos dependen cada vez más de la deuda para financiar sus compras, lo que puede generar mayores morosidades en las tarjetas de crédito a medida que aumentan los costos de endeudamiento.

Gasto público e inversión empresarial

El gasto gubernamental, incluidos los gastos federales, estatales y locales, ha contribuido significativamente a la economía estadounidense. En el tercer trimestre de 2023, el gasto público aumentó, lo que proporcionó un impulso adicional al crecimiento general del PIB. Este aumento se puede atribuir a varios factores, como proyectos de infraestructura y programas de bienestar social.

Sin embargo, hay que señalar que, si bien el gasto público ha aumentado, la inversión empresarial ha disminuido por primera vez en dos años. Esta disminución se puede atribuir a la disminución del gasto en equipos, como ordenadores, y a los tímidos efectos de la campaña de fabricación de semiconductores de la administración del presidente Joe Biden.

Dato importante

Los estadounidenses comenzaron el año 2023 financieramente sólidos, según un informe reciente de la Reserva Federal. El patrimonio neto típico de los hogares aumentó un 37% entre 2019 y 2022. Los precios de las viviendas y el mercado de valores se dispararon, estableciendo nuevos récords.

El impacto de la inflación

La inflación es otro aspecto crítico a considerar al evaluar la fortaleza de la economía estadounidense.

The Impact of the Inflation

La inflación es un indicador clave que hace referencia al aumento general de los precios de bienes y servicios a lo largo del tiempo, lo que lleva a una disminución del poder adquisitivo del dinero. La inflación puede afectar significativamente a las personas, las empresas y la economía en general.

Los datos recientes de octubre indican una desaceleración considerable de la inflación subyacente en el tercer trimestre:

El informe mostró que la tasa de inflación interanual en octubre fue del 3,2%, inferior a las expectativas de los analistas del 3,3% y una disminución con respecto al 3,7% de septiembre. Además, la inflación interanual subyacente disminuyó ligeramente del 4,1% en septiembre al 4% en octubre.

“Desde hace tiempo hemos notado un sesgo negativo inducido por la pospandemia sobre una recesión inminente y una inflación persistente. Pero la economía no sólo es sorprendentemente resistente, sino que también obtuvimos un crecimiento impulsado por la productividad durante dos trimestres consecutivos en 2023, lo que significa que el ciclo económico todavía parece muy sólido”, dice Brian Bethune, profesor de economía en Boston College.

Gastos de consumo personal

El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), excluyendo los alimentos y la energía, aumentó a una tasa del 2,4%. Este es el ritmo más lento desde el cuarto trimestre de 2020, tras un aumento del 3,7% en el segundo trimestre.

La Reserva Federal utiliza la métrica PCE como uno de sus indicadores clave para evaluar la salud general de la economía. En particular, el banco central monitorea de cerca el índice de precios PCE básico, ya que proporciona una mejor indicación de las tendencias de la inflación subyacente.

El futuro de los tipos de interés

A pesar del creciente optimismo de los inversores, la Reserva Federal se mantiene cautelosa y advierte continuamente sobre el impacto de la inflación en la economía.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que si la inflación continúa alta o los datos económicos no son satisfactorios, el banco central podría tener que recurrir a nuevas subidas de tipos de interés para volver a alinear la inflación con el objetivo del 2%.

The Future of Interest Rates

¿Qué significa esto para la economía estadounidense? Las tasas de interés más altas pueden conducir a un crecimiento económico más lento a medida que los préstamos se vuelven más costosos para las empresas y los individuos. Esto puede resultar en una disminución del gasto de los consumidores, una reducción de las inversiones comerciales y, potencialmente, incluso una desaceleración del mercado inmobiliario.

Sin embargo, con los datos económicos recientes y las perspectivas generales de la economía estadounidense, se espera que en el futuro cercano la Reserva Federal deje las tasas de interés sin cambios.

El banco central ya ha aumentado su tipo de interés de referencia varias veces en los últimos años, pero los indicadores económicos actuales no sugieren una necesidad inmediata de nuevos ajustes de tipos.

¿Cómo Continuará la Economía Estadounidense? – Previsión de la Economía Estadounidense

En los últimos meses, economistas y expertos financieros han expresado crecientes preocupaciones sobre la posible desaceleración. Como mencionamos previamente, con la disminución de las tasas de ahorro y la mayor dependencia de la deuda para comprar, se teme que el gasto de los consumidores pueda disminuir significativamente en 2024.

Si bien el exceso de ahorro acumulado durante la pandemia del COVID-19 puede haber impulsado el gasto a corto plazo, se espera que estos ahorros se agoten en el primer trimestre de 2024. Como resultado, esto puede conducir a una fuerte desaceleración, de hecho, algunas empresas han recortado sus previsiones de ingresos para los próximos años.

Sin embargo, algunos expertos sostienen que el nivel actual de deuda y dependencia del crédito no es motivo de preocupación inmediata. Señalan un mercado laboral fuerte y las transferencias gubernamentales durante la pandemia como factores que han mantenido el gasto a flote. Además, argumentan que cualquier posible desaceleración del gasto será temporal y no tendrá efectos duraderos en la economía en general.

Economía de EE.UU. – Teoría Básica

Si bien existen varios factores e indicadores que contribuyen a la salud general de la economía de EE.UU., es necesario comprender los fundamentos que rigen los principios económicos.

¿Qué tipo de economía tiene Estados Unidos?

Estados Unidos tiene una economía mixta, que combina elementos del capitalismo y una economía dirigida. Esto significa que, si bien los individuos son libres de poseer empresas y tomar decisiones económicas, el gobierno también regula industrias específicas y proporciona servicios sociales.

Existen varias teorías que se utilizan para explicar cómo funciona la economía de un país:

  • Una de esas teorías es la teoría de la “mano invisible” de Adam Smith, que sugiere que una economía de libre mercado, sin intervención gubernamental, se autorregulará de manera natural y conducirá a una asignación eficiente de los recursos.
  • Por otro lado, la teoría de John Maynard Keynes se centra en el papel de la intervención gubernamental en la gestión económica. Keynes argumentó que durante tiempos de crisis económica o recesión, el gobierno debería asumir un papel activo en la estimulación de la demanda a través de políticas fiscales, como un mayor gasto público y recortes de impuestos.

¿Cuál describe mejor cómo el gobierno de EE.UU. afecta a la economía?

En realidad, es una combinación de ambas teorías la que contribuye a la política económica general de Estados Unidos. El gobierno interviene en determinadas áreas para regular y promover la competencia y, al mismo tiempo, brindar apoyo durante las dificultades económicas.

Cómo Afecta el Gobierno de EE.UU. a la Economía

El gobierno de Estados Unidos tiene un papel importante en la configuración de la economía a través de diferentes políticas e intervenciones. A continuación se muestran algunas formas en que el gobierno afecta la economía:

Políticas fiscales: Como mencionamos previamente, las políticas fiscales hacen referencia al gasto y los impuestos del gobierno. El gobierno de EE.UU. utiliza políticas fiscales para gestionar la salud general de la economía, con objetivos específicos como promover el crecimiento, controlar la inflación y reducir el desempleo.

Por ejemplo, durante una crisis económica o una recesión, el gobierno puede introducir recortes de impuestos para estimular el gasto de los consumidores y proporcionar ayuda financiera a las empresas. Por otro lado, en tiempos de crecimiento económico y posibles presiones inflacionarias, el gobierno puede aumentar los impuestos para reducir la demanda y evitar aumentos excesivos de los precios.

Políticas monetarias: La Reserva Federal desempeña un papel crucial en el establecimiento de políticas monetarias que afectan a la economía. Esto incluye fijar tasas de interés, controlar la oferta monetaria y regular los bancos.

Al aumentar o disminuir las tasas de interés, la Reserva Federal puede influir en los costos de endeudamiento para empresas e individuos, lo que a su vez afecta el gasto de los consumidores y las inversiones empresariales. El banco central también puede influir en la inflación controlando la oferta monetaria.

Regulaciones: El gobierno de EE.UU. también implementa regulaciones para garantizar una competencia justa y proteger a los consumidores. Esto incluye leyes antimonopolio, que previenen los monopolios y promueven una competencia sana en el mercado.

Además, el gobierno cuenta con regulaciones para industrias como la atención médica, las finanzas y la energía para proteger a los consumidores de posibles daños o explotación.

La Economía de Estados Unidos en Retrospectiva

Veamos la historia de la economía estadounidense. Estados Unidos ha experimentado transformaciones notables y se ha enfrentado a numerosos desafíos.

Evaluación general

Durante los últimos 100 años, la economía de EE.UU. experimentó un crecimiento exponencial, expandiéndose de 0,8 billones de dólares en 1923 a 26 billones de dólares en 2023. Además, la población de Estados Unidos creció de 106 millones en 1920 a 334 millones en 2023, impulsada por la inmigración, esperanza de vida y aumentos naturales.

Overall Assessment

Renta per cápita y bienestar económico

Uno de los indicadores más importantes de prosperidad económica es el ingreso per cápita. En 1917, el ingreso per cápita en Estados Unidos era de 7.500 dólares; en 2023, se disparó hasta 78.400 dólares. Este aumento sustancial en el ingreso per cápita refleja la mejora en el bienestar general de la población estadounidense.

Per Capita Income and Economic Welfare

Empleo y estructura económica

La estructura del empleo en Estados Unidos ha experimentado transformaciones significativas durante el último siglo. En 1900, aproximadamente el 38% de la población estaba empleada en la agricultura, mientras que la manufactura representaba el 24,7% y los servicios el 40,7%. Avancemos rápidamente hasta 1950, y la economía de EE.UU. experimentó un cambio: la agricultura empleaba solo al 10,5% de la población, la manufactura empleaba al 24,8% y los servicios dominaban con el 64,7%.

Participación de la economía estadounidense en la economía global

La participación de la economía estadounidense en la economía global ha fluctuado a lo largo de los años. En 1917, la economía estadounidense representaba el 20% de la economía mundial, alcanzando su punto máximo con el 27% en 1950. Sin embargo, desde 1950, la participación de la economía estadounidense ha experimentado una disminución debido al rápido desarrollo económico de los países del este asiático.

The US Economy's Share of the Global Economy

En 2022, la economía de Estados Unidos representaba aproximadamente el 25,32% de la economía mundial. En particular, el PIB y la paridad del poder adquisitivo (PPA) de China están cerca de superar las cifras de de Estados Unidos. La PPA considera la diferencia en el costo de vida entre países y proporciona una comparación más precisa de la fortaleza económica que el PIB.

Rendimiento económico a principios del siglo XX

Desde principios del siglo XX hasta 1929, la economía experimentó una tasa de crecimiento anual promedio del 3%. La economía estadounidense después de la Primera Guerra Mundial dependió en gran medida de la construcción, el gasto de los consumidores y la inversión en nuevas tecnologías como los automóviles y la electricidad.

El establecimiento del Sistema de la Reserva Federal en 1913 tuvo un papel esencial en el mantenimiento del sistema monetario del país. Además, la rápida electrificación de la economía estadounidense y el ascenso de Nueva York como capital financiera mundial contribuyeron al crecimiento económico. Este período se conoció como los “Roaring Twenties” debido al rápido crecimiento económico y la prosperidad.

Sin embargo, este auge económico no fue sostenible ya que dependió en gran medida de la especulación y el endeudamiento. Las condiciones crediticias favorables llevaron a un gasto excesivo de los consumidores, lo que alimentó la inflación.

La Gran Depresión

La década de 1930 marcó un período desafiante para la economía estadounidense con el inicio de la Gran Depresión. La caída del mercado de valores en 1929, seguida de altas tasas de desempleo, quiebras bancarias y una disminución de la producción industrial, tuvo graves repercusiones.

La economía de Estados Unidos perdió casi doce años de desarrollo, y no fue hasta 1940 cuando comenzó a recuperar su capacidad económica. El gobierno intervino de manera activar para rescatar al país de la recesión, aumentando los gastos presupuestarios y estimulando la cooperación entre el Estado y el sector privado durante la Segunda Guerra Mundial.

El renacimiento económico y la influencia global

El período comprendido entre 1948 y 1972 fue testigo de un renacimiento económico de Estados Unidos y solidificó su posición como la economía más poderosa del mundo. Estaba experimentando un crecimiento constante debido a la producción en tiempos de guerra; esto describe mejor el estado de la economía estadounidense al final de la Segunda Guerra Mundial.

Estados Unidos ayudó a Europa Occidental y Japón a través de iniciativas como el Plan Marshall, contribuyendo a su recuperación económica de posguerra. Las principales economías vincularon sus monedas al dólar estadounidense, ya que Estados Unidos se convirtió en garante de credibilidad para aproximadamente 50 países. Durante este periodo la economía de EE.UU. experimentó una tasa de crecimiento anual promedio del 4%.

The Economic Renaissance and Global Influence

Crisis petroleras y reformas económicas

La economía estadounidense se enfrentó a desafíos importantes en las décadas de 1970 y 1980, incluidas las crisis petroleras de 1973 y 1979. Hubo un aumento significativo en los precios del petróleo y la posterior inflación y recesión. El presidente Ronald Reagan implementó reformas económicas, reduciendo el impuesto sobre la renta y regulaciones gubernamentales para combatir la inflación. En la década de 1990, la economía estadounidense se había estabilizado, experimentando un crecimiento constante y una tasa de desempleo en descenso.

La crisis de 2008

La economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento entre 2001 y 2008, pero se vio duramente afectada por la crisis financiera mundial de 2008-2009. La crisis puso de relieve una regulación inadecuada del sector financiero y una excesiva oferta monetaria. El gobierno de Estados Unidos implementó políticas keynesianas para estimular la recuperación económica y la economía volvió a crecer.

La pandemia del COVID

La pandemia del COVID-19 en 2020 paralizó la economía de EE.UU., con el cierre de empresas y un aumento vertiginoso de las tasas de desempleo. El gobierno respondió con importantes medidas de estímulo fiscal, incluida la Ley CARES, para ofrecer alivio financiero a individuos y empresas. A finales de 2020, la economía comenzó a recuperarse a medida que se levantaron los bloqueos y se implementaron las vacunas.

Dato importante

En los años 2021-2022, Estados Unidos experimentó una notable tasa de crecimiento anual del 9,50% y 9,93%, respectivamente. Este impresionante rendimiento se puede atribuir principalmente a la reapertura de negocios después de los efectos devastadores de la pandemia del COVID-19 en 2020.

Resumiendo: volviendo a los desafíos actuales

La economía estadounidense ha demostrado su resiliencia frente a diferentes desafíos, incluidos los recientes aumentos agresivos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El crecimiento del PIB de casi el 5% es un testimonio de la fortaleza y resistencia de la economía.

A pesar de los vigorosos intentos de la Reserva Federal de frenar el crecimiento y la inflación elevando su tasa de interés de referencia a corto plazo a los niveles más altos en 22 años, los datos sugieren que la economía no sólo mantuvo su impulso, sino que incluso logró acelerarse.

Entonces, ¿cuáles son las perspectivas de la economía de Estados Unidos para 2024 y años posteriores? De cara al futuro, existen factores potenciales que podrían desacelerar la economía durante los próximos meses. El aumento de la deuda, los factores macroeconómicos y los efectos retardados de las subidas de tipos anteriores aún pueden contribuir a una posible desaceleración en 2024.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el sistema económico de Estados Unidos?

El tipo de economía de Estados Unidos se conoce como economía mixta, donde coexisten empresas públicas y privadas. El gobierno tiene un papel importante en la regulación del mercado, pero la mayoría de las empresas son de propiedad privada y están controladas por empresas privadas.

Economía de Estados Unidos o de China: ¿cuál es más fuerte?

Frecuentemente se debate sobre qué economía es más fuerte, la de Estados Unidos o la de China. En términos de PIB nominal de Estados Unidos frente a China, EE.UU. ha estado en la cima durante décadas. Sin embargo, durante los últimos años, China ha superado a Estados Unidos en términos de PIB PPA. En 2022, los dos países juntos compartieron el 42% y el 34% del PIB mundial en términos nominales y PPA, respectivamente.

¿A día de hoy, quién contribuye más al PIB de EE.UU.?

En 2022, las industrias de servicios financieros y bienes raíces son las que más contribuyen al PIB de Estados Unidos. Estos sectores constituyen una parte importante de la economía estadounidense y continúan agregando valor año tras año.

¿Qué estado tiene más millonarios per cápita?

Según datos de 2020, New Jersey tiene la proporción más alta de hogares millonarios per cápita con un 9,76%. Le siguen de cerca Maryland, Connecticut y Massachusetts, con ratios del 9,72%, 9,44% y 9,38%, respectivamente.

¿Cómo está la economía en EE.UU. en este momento?

En la actualidad la economía de Estados Unidos está experimentando una tasa de crecimiento constante a pesar de algunos desafíos y factores potenciales que podrían desacelerarla en el futuro. Los últimos datos del PIB muestran un crecimiento de casi el 5%.

Suscríbase nuestro boletín

How To Make Money With Cryptocurrency

Tamta

Cómo ganar dinero con las criptomonedas

El concepto de invertir en activos y recibir un flujo constante de ingresos pasivos siempre ha llamado la atención de muchas personas. Incluso se remonta a civilizaciones antiguas cuando la tierra era la clase de activo principal.

Trading
Best Bitcoin Wallets in 2023

Alexander

Las Mejores Billeteras Bitcoin 2023 – Comparación de Características, Seguridad y Usabilidad

Bitcoin, la criptomoneda dominante en el mercado, ha ganado una gran popularidad como moneda digital descentralizada.

Blockchain
Get the ultimate solution: B2BinPay Get the ultimate solution: B2BinPay
Patrocinado
Hazem

B2CORE Lanza su 16ª Versión, Aplicación Móvil para Android y Actualización de iOS 1.25.
B2BROKER anuncia importantes actualizaciones multiplataforma para su CRM de Forex y Cripto y solución de back-office, B2CORE. Descubra las novedades de este lanzamiento.

discover
crypto liquidity platform

Nato

B2CONNECT Liquidity Hub: Cambio de Marca, Nuevas Características y Mejor Conectividad

Descubra B2CONNECT, el recién renombrado centro de liquidez de criptomonedas de B2BROKER, que ofrece acceso sin fisuras a spot y futuros para brokers y exchanges.

Empresas
Contact us bg

Contáctenos

Póngase en contacto con el proveedor de liquidez
para cualquier duda o consulta publicitaria

    Please fill out this contact form to get in touch with us

    / 3000

    By clicking “Get in touch” button, you agree to the privacy policy

    ¡Éxito!
    Gracias por su solicitud.
    En breve nos pondremos en contacto con usted.
    Cerrar

    Nato

    Principales Alternativas a LocalMonero a Considerar en 2025

    LocalMonero Alternatives

    Nato

    ¿Qué es un Proveedor de Liquidez Suplementaria (SLP) en la NYSE?

    Supplemental Liquidity Provider on NYSE

    Constantine

    ¿Qué es un Creador de Mercado Designado (DMM)?

    Designated Market Maker (DMM) —  What Role Does it Play?

    Alexander

    ¿Qué es el Índice de Temporada de Altcoins? ¿Cuándo Superarán las Altcoins a Bitcoin?

    What Is Altcoin Season Index? Can Altcoins Overtake Bitcoin?

    Nato

    Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) Explicada

    DePIN

    Nato

    ¿Qué es la Tokenización de Datos y Cómo Protege su Información Sensible?

    Data Tokenization: A Shield for Your Sensitive Information

    Otar

    Portfolio Management: Definición, Tipos y Estrategias para Triunfar

    The Concept of Portfolio Management

    Alexander

    Mejores Proveedores de Liquidez para 2024 y Más Allá

    10 Best Liquidity Providers in 2024 and Beyond

    Konstantin

    Mejores Proveedores de CRM Forex en 2024: Encuentre la Opción Adecuada para Su Negocio

    Best Forex CRM Providers in 2024: Find the Right Fit

    Nato

    Quora vs Reddit​: Comparación Detallada

    Quora vs Reddit: Which platform should you choose?

    Otar

    NASDAQ vs NYSE​: ¿En qué se diferencian?

    Comparison of nasdaq and nyse

    Nato

    5 Mejores ETFs de Pequeña Capitalización para Comprar en 2024 con Alto Potencial de Crecimiento

    5 Best Small Cap ETF to Buy in 2024

    Nato

    10 Mejores Acciones de Centavo en 2024: Guía para Inversores

    Best Penny Stocks 2024

    Nato

    ¿Qué es Berachain? Una Guía Detallada del Consenso Proof of Liquidity

     What is Berachain? Guide to Proof of Liquidity Consensus

    Constantine

    ¿Cuántos Días de Negociación Hay en un Año?

    How Many Trading Days in a Year? — Comprehensive Guide

    Constantine

    La Liquidez de Bitcoin y los Factores que la Afectan

    what is liquidity of bitcoin

    Hazem

    ¿Qué es Finviz Stock Screener? Reseña y Guía de Usuario

    finviz stock screener

    Constantine

    ¿Qué es un Préstamo Spot y Cómo Funciona? Guía Detallada

    What is Spot Loan, And How Does It Work?

    Constantine

    Patrón de Cabeza y Hombros: ¿Qué es y cómo dominarlo?

    Head and Shoulders Pattern — What is It and How to Identify It?

    Constantine

    ¿Qué es un patrón de bandera bajista? Operando con banderas bajistas

    Bear Flag Pattern — What Is It And How to Identify It?

    Constantine

    ¿Qué es una Escritura de Renuncia (Quitclaim Deed)? ¿Cómo Funciona?

    What is Quitclaim Deed and How Does It Work?

    Nato

    Cuenta Corriente de Alto Rendimiento: Maximiza Tu Dinero con Altos Rendimientos de Interés

    High-Yield Checking Account: Maximize Your Earnings

    Nato

    Fideicomisos Irrevocables: ¿Qué son y Cómo Funcionan?

    Irrevocable Trusts: Protecting Legacy & Minimizing Taxes

    Constantin

    ¿Qué es Nasdaq Fintechzoom? Guía Completa

    Understanding the Nasdaq Fintechzoom — A Comprehensive Guide.
    liquidity-provider_logo
    • Noticias
      • Pronósticos bursátiles
      • Acciones
      • Banca y Finanzas
      • Empresas
      • Criptomonedas
      • Forex
      • IA
      • Tecnología
      • DeFi
      • NFT
    • Artículos
      • Pagos con criptos
      • Trading
      • Negocio de Exchange de Criptomonedas
      • Negocio Forex
      • FinTech
      • Liquidity
      • Premios FinTech
      • Blockchain
      • Inversión
      • NFT
      • DeFi
    • Más
      • Vídeos
      • Lista proveedores liquidez
      • Proveedores de criptopagos
      • Plataformas de Corretaje White Label
      • Plataformas CRM para Brókers
    [email protected]

    © 2024 Liquidity Provider. Todos los derechos reservados

    Privacy Policy Cookie Policy
    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.