Panorama de las Redes Sociales Blockchain: ¿Es este el futuro?

Mar 08, 2024

redes sociales descentralizadas

La creciente interrelación de las redes sociales plantea preocupaciones sobre la privacidad, la censura y la custodia de datos. Los sitios de redes sociales descentralizados (DeSo) utilizan la tecnología blockchain para ofrecer soluciones confiables a estos problemas y revolucionar la experiencia en línea para miles de millones de usuarios.

A diferencia de los servicios de redes sociales establecidos, estas redes priorizan la soberanía y la seguridad del usuario, poniendo a los usuarios en primer lugar. Las redes sociales blockchain ofrecen una forma más segura y eficiente de conectarse y comunicarse, mejorando así el panorama digital general.

En este artículo, explicaremos qué son las redes sociales descentralizadas, en qué se diferencian de las centralizadas, las principales ventajas y limitaciones de las redes DeSo y las plataformas de medios descentralizadas más populares.

Aspectos clave

  • Una plataforma de redes sociales descentralizada no está gobernada por una autoridad central y utiliza la tecnología blockchain para distribuir datos.
  • Las plataformas DeSo son más seguras y menos propensas a las interrupciones, pero siguen teniendo algunos inconvenientes.
  • Sapien, Mirror y Steemit son algunas de las redes DeSo más populares.
  • Algunas apps Web2 utilizan tecnología blockchain para integrar funciones Web3.

Redes Sociales Centralizadas y Descentralizadas

Las plataformas de redes sociales centralizadas, como Facebook o Instagram, se basan en una arquitectura centralizada. Tienen una oficina central que controla la red, un servidor central para el almacenamiento de los datos y políticas que rigen el contenido. Pueden censurar o eliminar el contenido que infrinja sus políticas y recopilar sus propios datos en función de su publicidad dirigida.

Las plataformas de redes sociales descentralizadas (DeSo) son espacios en línea donde los usuarios pueden compartir ideas e historias y conocer a personas de ideas afines. Estas redes utilizan la tecnología blockchain para distribuir datos e información a través de una red de usuarios, no tienen un servidor central y no tienen políticas que rijan el contenido. También pueden proteger los datos y la privacidad de los usuarios.

Los datos y el contenido de los usuarios se almacenan de forma segura en una red blockchain que se ejecuta en servidores independientes. Estas plataformas no tienen permisos y se enfrentan a la censura, lo que hace que sean populares entre los defensores de la libertad de expresión.

Centralized and decentralized social networks

Los usuarios pueden crear un perfil DeSo utilizando una billetera de criptomonedas, protegiendo la privacidad del usuario. Las plataformas de redes sociales descentralizadas suelen estar respaldadas por tokens criptográficos o tokens no fungibles (NFT), que sirven para diferentes usos dentro del ecosistema DeSo. Algunas plataformas utilizan criptomonedas en las redes sociales para monetizar recompensando a los creadores de contenido, mientras que otras se basan en los activos digitales para demostrar la propiedad de la cuenta o formar DAOs para la gobernanza y el desarrollo del protocolo.

Se ha criticado a las plataformas de redes sociales tradicionales por su opacidad en la toma de decisiones y su alta vulnerabilidad a las filtraciones de datos.

Las redes sociales descentralizadas ofrecen una solución a los problemas de seguridad de datos a los que se enfrentan las plataformas tradicionales. A diferencia de las redes sociales centralizadas que alojan los datos de los usuarios en servidores centralizados, las redes sociales descentralizadas distribuyen la información a través de nodos independientes y utilizan la criptografía para protegerla. Los usuarios también pueden crear sus propios algoritmos, lo que les permite controlar su contenido online en lugar de estar influenciados por el contenido patrocinado.

Algunas plataformas incluso incorporan integraciones DeFi, lo que permite a los usuarios enviar propinas utilizando monedas digitales.

¿Cómo Funcionan las Plataformas Sociales Blockchain?

Mientras que las redes sociales tradicionales se basan en bases de datos centralizadas, lo que crea puntos únicos de error y plantea riesgos significativos, las plataformas DeSo funcionan con contratos inteligentes que se implementan en el blockchain. Los códigos de contratos inteligentes son la columna vertebral de la logística y el modelo de negocio de las plataformas DeSo.

Las redes sociales descentralizadas, arraigadas en una red peer-to-peer con miles de nodos en todo el mundo, funcionan sin problemas incluso si algunos nodos fallan, lo que hace que sean resistentes a errores e interrupciones. Utilizan sistemas de almacenamiento como el Sistema de Archivos Interplanetario (InterPlanetary File System, IPFS) para garantizar la protección de los datos de los usuarios.

Muchas plataformas sociales basadas en blockchain han integrado tokens nativos para la monetización, lo que permite a los usuarios desbloquear funciones adicionales, completar compras dentro de la app o dar propinas a los creadores de contenido.

Las plataformas de medios de comunicación DeSo utilizan la tecnología blockchain y el cifrado para mejorar la privacidad y la seguridad, lo que permite a los usuarios controlar sus datos y su experiencia en línea. Estas plataformas promueven la interoperabilidad y el uso de identidades descentralizadas, lo que permite a los usuarios tener una identidad única y auto soberana en varios lugares.

Dato importante

Las plataformas DeSo han inventado un término nuevo: el Fediverse. Esto hace referencia a una colección de servidores interconectados que se utilizan para redes sociales, blogs y publicaciones web, con redes federadas alojadas de forma independiente que interactúan entre sí.

Beneficios e Inconvenientes de las Plataformas de Redes Sociales Blockchain

Una red social descentralizada aborda los problemas de las plataformas heredadas, pero también presenta desafíos únicos. Examinemos sus ventajas e inconvenientes para comprender mejor el complicado mundo de las dApps.

Benefits of decentralized

Beneficios

Las plataformas de redes sociales descentralizadas cada vez son más populares por diferentes razones. Estas son algunas de las numerosas ventajas que los sitios DeSo pueden ofrecer a sus usuarios.

Resistencia a la Censura

Una red social blockchain ofrece una plataforma para la libertad de expresión, lo que garantiza que los usuarios no sean prohibidos, eliminados o restringidos de la plataforma de manera arbitraria, y que solo el autor original pueda eliminar una publicación una vez compartida.

Descentralización

Una red social blockchain elimina los intermediarios que facilitan las transacciones entre pares, otorgando así a los creadores de contenido la propiedad directa y permitiendo la participación directa con los seguidores y fans. Esta interacción directa elimina la necesidad de plataformas centralizadas, lo que permite a los usuarios interactuar directamente sin depender de intermediarios.

Opción de Monetización

Los sistemas DeSo, que incorporan NFT y pagos con criptomonedas, proporcionan un marco de monetización para los creadores de contenido, permitiéndoles recibir pagos directamente de su audiencia sin depender de plataformas centralizadas para obtener ingresos publicitarios.

Código Abierto

Los sitios web sociales basados en blockchain, impulsados por fuentes abiertas ideales, permiten el escrutinio público de los códigos fuente de las aplicaciones, eliminando los algoritmos opacos utilizados en las redes sociales tradicionales, mejorando así la alineación entre los usuarios y los creadores de las plataformas.

Menos Susceptibles a Interrupciones

Las dApps basadas en ETH, soportadas por una red global de nodos peer-to-peer, son menos susceptibles al tiempo de inactividad del servidor y a las interrupciones que las dApps tradicionales, basadas principalmente en una única red de nodos.

Seguridad Mejorada de los Datos de los Usuario

La tecnología blockchain que usan las redes sociales descentralizadas ofrece un almacenamiento más seguro y una mejor naturaleza distribuida en comparación con las plataformas tradicionales, lo que dificulta que los hackers manipulen los datos de los usuarios.

Privacidad Mejorada

Los sitios DeSo ofrecen a los usuarios una alta privacidad y anonimato, lo que les permite iniciar sesión en redes basadas en Ethereum sin compartir información personal. La transparencia del blockchain permite a los usuarios rastrear las transacciones y verificar su autenticidad, algo esencial frente a la desinformación y las noticias falsas en las redes sociales.

Inconvenientes

A pesar de su naturaleza revolucionaria, las redes sociales descentralizadas también tienen limitaciones y complicaciones de crecimiento únicas. Conozcamos más información.

Drawbacks of decentralized networks

Tarifas de Transacción

Las operaciones de la red Ethereum, excepto la lectura de datos, requieren tarifas de transacción basadas en tokens, que fluctúan en función de la congestión de la red, lo que podría disuadir a los usuarios potenciales.

Brecha Digital

Los segmentos de población mundial que carecen de un acceso constante a Internet y de dispositivos tecnológicos modernos pueden exacerbar la brecha digital.

Escalabilidad y Complejidades Tecnológicas

Los problemas de escalabilidad prevalecen en las plataformas blockchain, en particular en las redes DeSo basadas en Ethereum. A medida que aumenta el número de usuarios, la velocidad de las operaciones puede disminuir. La naturaleza descentralizada del blockchain requiere un consenso entre los nodos, lo que provoca problemas de escalabilidad.

Además, pueden aparecer problemas de interoperabilidad con plataformas que no son blockchain. La compleja interfaz del usuario y la lenta velocidad de las transacciones también pueden dificultar la adopción por parte de los usuarios.

Percepción Pública

Los sitios web de redes sociales dependen de los efectos de la red, lo que dificulta que las plataformas de contabilidad distribuida nuevas consigan una masa significativa de usuarios. Además, es posible que los usuarios no entiendan los beneficios del blockchain o cómo usarlo.

Las plataformas establecidas tienen reconocimiento de marca y confianza, algo que las plataformas basadas en blockchain nuevas pueden tener dificultades para lograr. Además, la situación legal de las redes sociales de criptomonedas puede enfrentarse a desafíos en el futuro debido a las regulaciones globales de las criptomonedas.

Desafíos Regulatorios

La ausencia de un marco legal claro para las plataformas de redes sociales basadas en blockchain genera incertidumbre. Es posible que se requiera el cumplimiento de las regulaciones existentes, como la privacidad de datos y el antilavado de dinero. Además, puede surgir resistencia a la censura debido a la posibilidad de contenido ilegal o dañino. Con los gobiernos globales discutiendo las regulaciones de las criptomonedas, las redes DeSo pueden enfrentarse a desafíos en el futuro.

Las 5 Redes Sociales Descentralizadas más Populares

Las redes sociales descentralizadas están revolucionando la comunicación online al mejorar la transparencia, la propiedad de datos y los incentivos descentralizados. Estos son algunos ejemplos de las plataformas DeSo más favorecidas.

1. Sapien

Sapien es una red social de noticias basada en blockchain que tiene como objetivo crear un ecosistema transparente y democrático al permitir a los usuarios ganar recompensas por sus contribuciones e implementar un modelo de gobernanza descentralizado para la toma de decisiones. Los usuarios pueden crear fuentes de noticias personalizadas y participar en conversaciones significativas con otras personas que comparten sus mismos intereses.

2. Minds

Minds, una plataforma “anti-Facebook”, comparte similitudes con Facebook pero sus algoritmos y código son de código abierto. Tiene una política transparente de moderación de contenido y spam. Los usuarios pueden ganar el token nativo de la plataforma, $MINDS, por crear contenido de calidad y hacer contribuciones de código. Minds prioriza la privacidad del usuario y la libertad de expresión, ofreciendo recompensas por contribuciones y seguridad de datos.

Minds ofrece funciones como fuentes de noticias, grupos y mensajes directos, pero también proporciona tecnología descentralizada y resistencia a la censura, lo que permite que los usuarios puedan expresarse libremente. Se trata de una opción excelente para quienes buscan una plataforma que promueva la libertad de expresión y la participación de los usuarios.

3. Steemit

Steemit es una red social descentralizada basada en el blockchain Steem, donde se paga a los usuarios por encuestar y crear contenido. La estrategia de Steemit altera el modelo de medios convencionales al fomentar un próspero ecosistema de productores de contenido y pagarles directamente.

Con Steemit, los usuarios pueden publicar, votar y comentar contenido, ganando recompensas en criptomonedas a través del token nativo de la plataforma, Steem. La estrategia de monetización de contenido de Steemit anima a los usuarios a crear contenido de alta calidad, recibiendo recompensas basadas en la popularidad y el compromiso. Su alojamiento de red específico garantiza una alta escalabilidad y evita problemas de congestión.

Esta plataforma fomenta una comunidad dinámica de creadores y consumidores, lo que la convierte en una opción ideal para quienes estén interesados en blogs o contenido de formato largo.

4. Mirror

Mirror es una plataforma de escritura basada en blockchain que utiliza los principios Web3 para la descentralización y la propiedad de los usuarios. Permite a los usuarios leer y escribir de forma gratuita conectando billeteras y permite a los escritores acuñar sus publicaciones en NFT, preservando su trabajo de manera indefinida en el blockchain. Las publicaciones se guardan en Arweave, una plataforma de almacenamiento descentralizada y se puede convertir en Writing NFT.

Los Writing NFTs son completamente gratuitos para que los escritores los creen, y la recopilación se realiza en una L2 de Ethereum, lo que hace que las transacciones sean económicas, rápidas y respetuosas con el medio ambiente.

Mirror permite a los escritores monetizar su trabajo a través de pagos de suscripción con criptomonedas y facilita la formación de organizaciones autónomas descentralizadas.

5. Mastodon

Mastodon, la red de microblogging descentralizada, gratuita y de código abierto más grande del mundo, ofrece una experiencia única en las redes sociales que prioriza el control y la descentralización de los usuarios. Permite a los usuarios compartir texto, GIF, imágenes y vídeos, así como unirse a servidores basados en temas específicos.

La plataforma funciona como código interoperable en múltiples sitios web, lo que permite a los desarrolladores crear y administrar sus propios servidores, conocidos como “instancias”. Estas instancias son propiedad de los creadores, están operadas y moderadas por ellos, y a menudo están financiadas por la comunidad.

Mastodon se fundó en 2016 y ahora, con más de tres millones de usuarios, es la plataforma microblogging de código abierto más grande del mundo.

Dato importante:

Steemit, lanzada en 2016, es quizás la plataforma de redes sociales basada en blockchain más antigua que todavía está funcionando.

Integraciones de Plataformas de Redes Sociales Tradicionales y Blockchain

Las plataformas de redes sociales Web3 no son las únicas que integran la tecnología blockchain en sus marcos. A continuación te mostramos algunas de las principales plataformas Web2 que utilizan blockchain en las redes sociales para integrar funciones Web3 y mejorar la experiencia de los usuarios.

Reddit

Reddit está introduciendo Puntos Comunidad, tokens ERC-20 que los usuarios pueden ganar publicando contenido de calidad y contribuyendo a comunidades en línea. Estos tokens se pueden canjear por privilegios y ventajas exclusivos dentro de un subreddit. Estos tokens, al igual que “Moons” en el subreddit r/CryptoCurrency, existen independientemente de Reddit y no se pueden revocar.

Para mejorar la eficiencia y la escalabilidad, Reddit está colaborando con Arbitrum, una solución rollup layer 2. Los usuarios pueden usar los puntos de la comunidad para desbloquear funciones especiales e intercambiarlas por dinero fiduciario en los exchanges. La cantidad de puntos de comunidad que poseen los usuarios determina su influencia en la toma de decisiones de la comunidad.

Instagram

Instagram ha introducido soporte para NFT basado en Ethereum y Polygon, lo que permite a los usuarios publicarlos directamente en sus perfiles conectando sus billeteras ETH. Esto permite a los usuarios mostrar y compartir sus coleccionables digitales con sus seguidores, mejorando su presencia digital en la plataforma.

El Futuro de las Plataformas de Redes Sociales Blockchain

Las redes sociales descentralizadas se basan en la creencia de un Internet más democrático y accesible, que ofrezca una solución prometedora a problemas como las violaciones de la privacidad, la censura y los monopolios de datos. Estas redes priorizan el control y la privacidad del usuario, fomentando un sentido de comunidad más allá de la socialización y la conectividad básicas.

Las redes sociales blockchain catalizan una transformación socioeconómica a medida que la descentralización se vuelve más importante en la sociedad. En el futuro, las redes públicas descentralizadas pueden convertirse en la nueva norma, permitiendo a las personas expresar libremente sus ideas, poseer activos digitales y obtener ingresos de su contenido. También pueden integrar nuevas tecnologías como la realidad virtual y la realidad aumentada para crear una experiencia de usuario más inmersiva.

Una plataforma de redes sociales blockchain ofrece una mayor privacidad y seguridad a través de la tecnología blockchain y el cifrado, proporcionando un espacio más abierto para la comunicación. Estas plataformas también promueven la interoperabilidad de los servicios y utilizan identidades descentralizadas, lo que permite a los usuarios tener una identidad única y autosoberana en diversas plataformas. A medida que el blockchain y las redes sociales continúan evolucionando, tienen el potencial de revolucionar la comunicación en línea.

Conclusión

Al incorporar la tecnología blockchain, las redes sociales pueden volverse más seguras, transparentes y privadas, lo que en última instancia autoriza a los usuarios a tener más autonomía sobre sus datos. Las plataformas DeSo permiten que las comunidades florezcan y expresen su creatividad a través del control compartido. Las nuevas opciones priorizan la privacidad, la propiedad de los datos y la resistencia a la censura. Su objetivo es crear un Internet más equitativo y fácil de usar.

A medida que navegamos por la era digital, las redes sociales descentralizadas serán cada vez más importantes, representando un enfoque con visión de futuro para la comunicación digital. El futuro de las redes sociales se encuentra en las plataformas basadas en blockchain donde los usuarios están a la vanguardia de su experiencia digital.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo ganan dinero las redes sociales descentralizadas?

Estos sitios de redes sociales no tienen publicidad y no generan ingresos por la venta de datos de los usuarios. Generan ingresos a través de una criptoeconomía exitosa y la adopción por parte de los usuarios.

¿Es posible crear una app de redes sociales en el blockchain?

Los desarrolladores pueden crear redes sociales seguras, transparentes y centradas en el usuario utilizando la tecnología blockchain, los contratos inteligentes y las soluciones de almacenamiento de datos descentralizados.

¿Cuáles son los beneficios de usar una plataforma de redes sociales descentralizada?

Las plataformas de redes sociales criptográficas ofrecen una mejor protección, privacidad y regulación de los datos de los usuarios en comparación con las plataformas centralizadas.

¿Cuáles son algunas de las plataformas de medios DeSo más populares?

Los sitios web de redes sociales descentralizados como Mastodon, Minds y Steemit son muy utilizados y populares entre los usuarios.

Suscríbase nuestro boletín

Adopting Quillbot to Improve Your Business

Levan

¿Vale la Pena Incluir Quillbot en las Operaciones de su Empresa?

Descubra por qué Quillbot es una de las mejores herramientas de redacción con IA y cómo puede mejorar la eficiencia de su empresa.

mercado de valores

Alexander

¿Cuántos días al año sube el Mercado de Valores? – Guía del Inversor para el Éxito a Largo Plazo

Descubre cuántos días al año sube el mercado de valores y cómo esta información puede guiarte hacia el éxito a largo plazo en tus inversiones.

Investing
Get the ultimate solution: B2BinPay Get the ultimate solution: B2BinPay
Patrocinado
Hazem

B2BROKER Expande Soluciones de Liquidez con Dos Nuevos Índices de Renta Variable
B2BROKER fortalece su cartera de liquidez al agregar los índices CNX/HKD y S30/SGD, satisfaciendo la creciente demanda en los mercados asiáticos.

discover
B2CORE Updates

Hazem

B2CORE Lanza su 16ª Versión, Aplicación Móvil para Android y Actualización de iOS 1.25.

B2BROKER anuncia importantes actualizaciones multiplataforma para su CRM de Forex y Cripto y solución de back-office, B2CORE. Descubra las novedades de este lanzamiento.

Empresas
Contact us bg

Contáctenos

Póngase en contacto con el proveedor de liquidez
para cualquier duda o consulta publicitaria

    Please fill out this contact form to get in touch with us

    / 3000

    By clicking “Get in touch” button, you agree to the privacy policy

    ¡Éxito!
    Gracias por su solicitud.
    En breve nos pondremos en contacto con usted.
    Cerrar

    Nato

    Principales Alternativas a LocalMonero a Considerar en 2025

    LocalMonero Alternatives

    Nato

    ¿Qué es un Proveedor de Liquidez Suplementaria (SLP) en la NYSE?

    Supplemental Liquidity Provider on NYSE

    Constantine

    ¿Qué es un Creador de Mercado Designado (DMM)?

    Designated Market Maker (DMM) —  What Role Does it Play?

    Alexander

    ¿Qué es el Índice de Temporada de Altcoins? ¿Cuándo Superarán las Altcoins a Bitcoin?

    What Is Altcoin Season Index? Can Altcoins Overtake Bitcoin?

    Nato

    Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) Explicada

    DePIN

    Nato

    ¿Qué es la Tokenización de Datos y Cómo Protege su Información Sensible?

    Data Tokenization: A Shield for Your Sensitive Information

    Otar

    Portfolio Management: Definición, Tipos y Estrategias para Triunfar

    The Concept of Portfolio Management

    Alexander

    Mejores Proveedores de Liquidez para 2024 y Más Allá

    10 Best Liquidity Providers in 2024 and Beyond

    Konstantin

    Mejores Proveedores de CRM Forex en 2024: Encuentre la Opción Adecuada para Su Negocio

    Best Forex CRM Providers in 2024: Find the Right Fit

    Nato

    Quora vs Reddit​: Comparación Detallada

    Quora vs Reddit: Which platform should you choose?

    Otar

    NASDAQ vs NYSE​: ¿En qué se diferencian?

    Comparison of nasdaq and nyse

    Nato

    5 Mejores ETFs de Pequeña Capitalización para Comprar en 2024 con Alto Potencial de Crecimiento

    5 Best Small Cap ETF to Buy in 2024

    Nato

    10 Mejores Acciones de Centavo en 2024: Guía para Inversores

    Best Penny Stocks 2024

    Nato

    ¿Qué es Berachain? Una Guía Detallada del Consenso Proof of Liquidity

     What is Berachain? Guide to Proof of Liquidity Consensus

    Constantine

    ¿Cuántos Días de Negociación Hay en un Año?

    How Many Trading Days in a Year? — Comprehensive Guide

    Constantine

    La Liquidez de Bitcoin y los Factores que la Afectan

    what is liquidity of bitcoin

    Hazem

    ¿Qué es Finviz Stock Screener? Reseña y Guía de Usuario

    finviz stock screener

    Constantine

    ¿Qué es un Préstamo Spot y Cómo Funciona? Guía Detallada

    What is Spot Loan, And How Does It Work?

    Constantine

    Patrón de Cabeza y Hombros: ¿Qué es y cómo dominarlo?

    Head and Shoulders Pattern — What is It and How to Identify It?

    Constantine

    ¿Qué es un patrón de bandera bajista? Operando con banderas bajistas

    Bear Flag Pattern — What Is It And How to Identify It?

    Constantine

    ¿Qué es una Escritura de Renuncia (Quitclaim Deed)? ¿Cómo Funciona?

    What is Quitclaim Deed and How Does It Work?

    Nato

    Cuenta Corriente de Alto Rendimiento: Maximiza Tu Dinero con Altos Rendimientos de Interés

    High-Yield Checking Account: Maximize Your Earnings

    Nato

    Fideicomisos Irrevocables: ¿Qué son y Cómo Funcionan?

    Irrevocable Trusts: Protecting Legacy & Minimizing Taxes

    Constantin

    ¿Qué es Nasdaq Fintechzoom? Guía Completa

    Understanding the Nasdaq Fintechzoom — A Comprehensive Guide.
    liquidity-provider_logo
    • Noticias
      • Pronósticos bursátiles
      • Acciones
      • Banca y Finanzas
      • Empresas
      • Criptomonedas
      • Forex
      • IA
      • Tecnología
      • DeFi
      • NFT
    • Artículos
      • Pagos con criptos
      • Trading
      • Negocio de Exchange de Criptomonedas
      • Negocio Forex
      • FinTech
      • Liquidity
      • Premios FinTech
      • Blockchain
      • Inversión
      • NFT
      • DeFi
    • Más
      • Vídeos
      • Lista proveedores liquidez
      • Proveedores de criptopagos
      • Plataformas de Corretaje White Label
      • Plataformas CRM para Brókers
    [email protected]

    © 2024 Liquidity Provider. Todos los derechos reservados

    Privacy Policy Cookie Policy
    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.